Su aspecto es en realidad la unión de la Meseta con el mar.
- Tiene desde costas bajas, a acanti lados a pique (de rocas blandas erosionadas por el mar) y hasta médanos;
-
Islas pequeñas y grandes (en general cercanas a la costa),
-
Accidentes geográficos notables como la península Valdés, los golfos San José y Nuevo o el inmenso Golfo San Jorge.
|
El litoral patagónico es el más extenso con una superficie de 730.000 Km2 ("Plataforma continental") y sus costas suman 5.661 Km.
La isóbata de 200 m se ubica, en general a casi 400 Km. de la costa a lo largo del litoral marítimo.
-
Su mayor ancho es de 869 Km.
-
La pendiente en general es suave (0,3 m por Km. lineal), pero algo pronuncia da cerca de la costa.
Hay grandes accidentes cerca de la costa:
-
Como las ollas de los golfos San Jorge, San Matías y Nuevo que pasan los 80 m de profundidad,
-
o los cañadones submarinos, que en general son lechos de antiguos ríos (cuando esta parte del continente era tierra firme).
|